VINAGRES
¿Qué es el vinagre?
El vinagre es el resultado de una doble fermentación (alcohólica y acética) de productos de origen agrario que contengan azúcares como el vino, cava, la sidra… Resulta una substancia ácida, que se mueve entre los 3º y 6º y, al igual que el aceite, puede elaborarse con diferentes tipos de uva. Hay vinagre de Cabernet Sauvignon, Pedro Ximenez, Chardonnay, etc.
Existen 5 Denominaciones de Origen Calificadas en el mundo, tres de ellas se encuentran en España y, además, en LaVinateria disponemos de algunos de los mejores vinagres de estas Denominaciones.
ITALIA
ACETO BALSÁMICO DI MODENA IGP
Deben ser vinagres de color marrón oscuro e intenso, de sabor agridulce y equilibrado. Olor ligeramente acética, duradera y con notas de madera, con una graduación alcohólica no superior a 1,5% Vol. y de debe tener una acidez mínima de 6º. Según los años de envejecimiento se nomenclaturan distinto: Aceto Balsamico di Modena (para vinagres de menos de 3 años, y mínimo 60 días) y Aceto Balsamico di Modena Invecchiato (para vinagres de más de 3 años de envejecimiento)
Los vinagres de menos de 3 años de envejecimiento resultan los mejores aliados para condimentar carnes y verduras.
GLASSA CREMA DE ACETO BALSÁMICO DE MÓDENA CLÁSICO 60Cl
Todas las cualidades de vinagre balsámico de Módena en una crema espesa y cremosa, listos para su uso. Excelente para las verduras cocidas o crudas, el queso y para mejorar el sabor de cada plato. También para crear decoraciones elegantes y sabrosas.
ACETO BALSÁMICO DI REGGIO EMILIA IGP
La característica principal es que se obtienen a través de la simple fermentación del mosto cocido de uvas especiales, originarias del territorio de Reggio Emilia. El secreto está en el envejecimiento que se prolonga en pequeños barriles de distintos tipos de madera, los cuales aportan una nota particular a lo largo del tiempo. Resulta un producto de calidad extraordinaria, con un uso inmenso en la cocina.
ESPAÑA
VINAGRE CONDADO DE HUELVA D.O.
Estos vinagres se elaboran mediante fermentadores, el total de alcohol no debe ser superior a 0,5% Vol. y con una acidez mínima de 7º. Suelen ser vinagres con ligeras notas de vino y sabor vinoso equilibrado y de final largo que recuerdan a manzana.
VINAGRE JEREZ D.O.P.
El condimento gastronómico más apreciado del mundo. Estos vinagres se envejecen siguiendo un método único: el método tradicional de soleras y criaderas. El resultado, vinagres color caoba, de potentes e inconfundibles aromas y lleno de matices como la vainilla o la madera envinada. El sabor debe ser ácido y secante.
Según los años de envejecimiento se distinguen entre: Vinagre de Jerez, Vinagre de Jerez Reserva y Vinagre de Jerez Gran Reserva. Igual que los vinos.
VINAGRE MONTILLA-MORILES D.O.P.
Los vinagres de esta D.O. deben ser vinagres siempre de envejecimiento y se clasifican del mismo modo que los anteriores (Añada, Reserva o Gran Reserva) y son vinagres dulces ya que las variedades que se utilizan son Pedro Ximénez y Moscatel.
VINAGRE FORVM CABERNET SAUVIGNON
100% Cabernet Sauvignon y criado por soleras de más de 8 años, con notas de chocolate y tostadas de madera… Un gran complemento para la gastronomía. Disponible en capacidades de 1l, 50cl y 25cl.

VINAGRE FORVM MERLOT
El vinagre agridulce Forvm Merlot proviene de un vino joven elaborado a partir de uva ecológica y de la variedad Merlot. Este vinagre, a diferencia del Cabernet Sauvignon y del Chardonnay, no envejece en barrica.
El vinagre Forvm no ha sido filtrado, lo que puede producir sedimentos totalmente naturales.
Esperamos haberos enseñado algo más acerca del mundo de este ingrediente básico de la cocina y para los más atrevidos…
¡os dejamos las recetas más originales de la mano de AVGVSTVS FORVM para preparar con vinagre!
¡Hasta pronto y gracias por leernos!
LA VINATERIA.