El pasado Viernes 17 de Marzo hicimos un recorrido por distintas zonas vinícolas de Cataluña. De la mano de la sommelier Laura Masramon conocimos 6 de las 13 denominaciones de origen catalanas y catamos distintas variedades de uva, algunas muy conocidas como el Xarel·lo, Cariñena o la Garnacha junto a otras más desconocidas como el Sémillon o el Trepat.
Laura Masramon presenta las catas como un juego. Todo empieza intentando detectar los aromas, después se catan los vinos a ciegas y finalmente se descubre el vino. Un vino que acostumbra a sorprender, a veces por que lo hemos bebido en otras ocasiones y no lo hemos sabido reconocer. Tambén es probable que al ser reticentes a probar esa variedad y ahora, una vez lo catamos nos damos cuenta que es un vino espectacular. Puede que probemos alguna añada que no esté al mercado o que se trate de alguna variedad desconocida.
La cata era de 3 vinos blancos, 3 de tintos y una mistela tinta acompañada de unas galleta belgas.
Los vinos de la cata
Los vinos blancos
Generalmente los vinos blancos sorprendieron mucho a todos los participantes. Ahora nos centraremos uno a uno para detectar algunos detalles que se comentaron el día de la cata.
Sauvignon Blanc y Sémillon
D.O. Costers del Segre
Castell d’Encús
Un vino blanco que su nombre significa obsessión. Es un coupage de Sauvignon Blanc y Sémillon, variedades típicas de Burdeos que hacen que sea un vino espectacular. Tiene aromas florales y a vainilla con un final largo y una acidez perfecta para envejecer.
Cariñena Blanca, Cariñena Roja, Picapoll, Garnacha Gris i Garnacha Blanca
D.O. Empordà
Celler Martí Fabra
Un coupage de vino blanco mágico que te transporta al mediterráneo. En nariz encontramos manzana y romero. En boca es largo y con notas minerales. Ha envejecido en botas de roble francés durante 12 meses.
100% Macabeo
D.O. Penedès
Celler Credo
De esta bodega, nosotros disponemos del Ratpenat actualmente, pero el día de la cata utilizamos el vino Can Credo 2008 y fue todo un acierto, no siempre hay la posibilitat de probar un vino viejo. Su color amarillento, ya dorado, nos inidicó que era un vino evolucionado, con aromas de frutos secos en nariz mientras que en boca parecía un amontillado.
Los vinos tintos
100% Trepat
D.O. Conca de Barberà
Celler Carles Andreu
Como su nombre indica, es un vino tinto elaborado al 100% con la variedad trepat, uva autóctona de la zona.
Con un color cereza poco intenso, podría decirse que es la «Pinot Noir catalana», es una variedad tinta desconocida que sorprende tanto por sus aromas a fresas y grosella como por su ligero, fresco y afrutado sabor.
Samsó y Garnacha Tinta
D.O. Priorat
Vinícola del Priorat
Un coupage de Samsó y Garnacha Tinta, es un Priorat que no deja indiferente a nadie. Tiene un color rojo a cereza madura. En nariz se encuentra la fruta roja y la confitura. En boca tiene una buena estructura y unos taninos que llenan la boca. Con final largo y goloso.
100% Garnacha Tinta
D.O. Empordà
*lavinyeta
Un monovarietal de cariñena tinta que proviene de las viñas viejas y es criado en ánforas, por lo que es un vino singular gracias al barro que le da mineralidad al vino. Tiene un sabor terroso y es carnoso y sedoso.
El vino dulce
No queríamos acabar la cata sin el punto dulce ni sin hablar de la D.O. Terra Alta, por lo que apostamos por probar la Mistela Negra de Agrícola Sant Josep, acompañada de unas galletas belgas de la marca Jules Destrooper.
100% Garnacha Tinta
D.O. Terra Alta
Agrícola Sant Josep
Sorprendió a todos, hecho de Garnacha Tinta al 100% y elaborada con una uva de vendimia tardía casi pasificada. Una Mistela Tinta poco conocida, agradable y buenísima.
Esperamos que os haya gustado y os invitamos a pasar una tarde distinta en LaVinateria.
